Nosotros
¿Qué es el Departamento Administrativo de Planeación?

El Departamento Administrativo de Planeación (DAP) promueve y coordina la planificación del desarrollo del departamento de Antioquia en el corto, mediano y largo plazo, de manera concertada, participativa y descentralizada, en busca de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
El Departamento Administrativo de Planeación se compone de dos Subdirecciones, una Gerencia y cinco Direcciones, así:
Subdirección Planeación Territorial
Da las pautas para la formulación de planes y programas sectoriales en la administración departamental, además coordina el proceso de formulación, seguimiento, evaluación y aprobación del Plan de Desarrollo (PDD) y Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento (POD) de acuerdo a la normatividad vigente.
Dirección Planeación Territorial y del Desarrollo
Dirección Planeación, Fortalecimiento Fiscal e Inversión Pública
Coordina la formulación al interior de la Gobernación el plan de desarrollo; elabora el plan de ordenamiento, esquemas asociativos, planes sectoriales, estratégicos, subregionales y zonales, además brinda asesoría y asistencia técnica a las administraciones municipales en estos temas.
Formula, evalúa y realiza seguimiento al plan financiero del departamento, el plan plurianual y los planes operativos anuales de inversión, los cuales se construyen de acuerdo a las políticas y normatividad del gobierno nacional, además brinda asesoría y asistencia técnica en el seguimiento y evaluación de los planes de inversión, los presupuestos y la prestación de los servicios a cargo de los municipios.
Elabora los planes de inversión y finanzas del Departamento para dar cumplimiento a las metas establecidas en el Plan de Desarrollo siguiendo los lineamientos del orden nacional y departamental.
Dirección Información Departamental
Recopila y procesa información estadística para la construcción de indicadores que dan cuenta del desarrollo del departamento, los cuales se usan en la toma de decisiones, la elaboración de planes, programas y proyectos, con los cuales se busca mejorar las condiciones de los habitantes de Antioquia.
Subdirección Planeación Institucional y Seguimiento a la Gestión
Coordina al interior de la Gobernación de Antioquia todos los temas de planeación institucional tales como: la implementación y seguimiento al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), plan anticorrupción, políticas públicas, planes estratégicos institucionales, entre otros.
Dirección Seguimiento y Evaluación de la Gestión y Políticas Públicas
Dirección Gestión y Evaluación de Proyectos
Da el aval a los proyectos presentados por las diferentes dependencias de la Gobernación de Antioquia que buscan mejorar el desarrollo y la calidad de vida del departamento, mediante estos proyectos se acceden a los recursos de inversión del orden departamental, nacional e internacional; además, acompañar técnicamente a las diferentes dependencias de la administración departamental, en los procesos de seguimiento y evaluación de políticas públicas.
Lidera las acciones para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades institucionales por medio de metodologías y estándares para la gestión de programas y proyectos en la administración departamental y da viabilidad técnica, económica, social y ambiental a los programas y proyectos, para acceder a recursos de inversión del orden departamental, nacional e internacional; además da las directrices generales para la formulación y gestión de los proyectos a financiar con recursos de inversión del departamento, del Sistema General de Regalías y de cofinanciación.
Gerencia de Catastro
Lidera en calidad de gestor catastral los procesos de formación catastral en los municipios de su competencia, igualmente desarrolla estrategias para garantizar el funcionamiento y mantenimiento del sistema de información territorial en el marco del servicio público catastral en el marco de las funciones legales.